Valoración del audiolibro: 8.67 de un máximo de 10
Votos: 836
Autor(a) de la reseña:Sirilda Moncada
Reseña valorada con una puntuación de 7.25 de un máximo de 10
Fecha reseña: 14/7/2018
Duración: 2 horas con 48 minutos (113 MB)
Fecha creación del audiolibro: 07/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - AIFF - Apple Lossless - WAV - WMA - FLAC - MPC - MPEG4 (compresión XZ - TAR.Z - RAR - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 20 páginas
Duración del resumen (audio): 14 minutos (10 MB)
Servidores habilitados: Mediafire - Uploaded - BitShare - Amazon Drive - IsoHunt - MEGA - Torrent - Google Drive - Send U It
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La Muerte constituye un tema nuclear en la literatura medieval, casi tan omnipresente, ineluctable e imperecedero, como ella misma lo era. Su invocación es continua y atrae a los más importantes autores medievales, Danzas de la Muerte, Jorge Manrique, VLa Muerte constituye un tema nuclear en la literatura medieval, casi tan omnipresente, ineluctable e imperecedero, como ella misma lo era. Su invocación es continua y atrae a los más importantes autores medievales, Danzas de la Muerte, Jorge Manrique, Villon ... Robert le Clerc de Arras compone una importante colección de poemas sobre el tema, Les Vers de la Mort, cuya primera traducción al castellano se presenta en este libro. Con anterioridad Hélinand había afamado extraordinariamente el espécimen, ahora Robert le Clerc lo amplia y consolida en sus casi cuatro mil versos de una riqueza lingüística y literaria extraordinarias. Cumple con el cometido parenético y persuasivo de esta literatura y, sobre todo, lleva a cabo, con gran aliento poético, una cierta interiorización personal, una impecable crítica de la perversión moral que le rodea y una imagen inigualable de la sociedad monetaria y urbana del siglo XIII. A la consolidación del género también contribuye Adam de la Halle, quien, con un número escaso de estrofas ?aquí traducidas?, sintetiza los ...