Valoración del audiolibro: 9.97 de un máximo de 10
Votos: 504
Autor(a) de la reseña:Inosencio Arias
Reseña valorada con una puntuación de 7.53 de un máximo de 10
Fecha reseña: 1/8/2018
Duración: 2 horas con 29 minutos (100 MB)
Fecha creación del audiolibro: 05/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: Vorbis - WMA - MPEG-4 ALS - FLAC - MPEG4 - WAV - MP3 (compresión ZIP - TAR.BZ2 - LZMA - RAR)
Incluye un resumen PDF de 17 páginas
Duración del resumen (audio): 13 minutos (8.5 MB)
Servidores habilitados: OneDrive - Google Drive - Localhostr - BitShare - Uploaded - Microsoft OneDrive - Torrent - Mediafire
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Nadie puede olvidar una verdad editorial de todas las épocas: cada obra, en forma de ejemplar, empieza siendo un simple bien material que solo se convertirá realmente en libro cuando un lector lo introduzca en su universo personal y lo enriquezca de forma singular. De lo contrario, el ejemplar sigue siendo un montón de hojas impresas. ¿Cuál es la aportación intelectual del editor si se pliega a una selección de autores que no ha hecho él, a una escritura que proviene de mundos en los que el eslogan reductor sustituye a la voz elaborada, a una escritura empobrecida por la pasteurización de cualquier idea elevada, con un calendario que no ha marcado él? ¿En definitiva, a todo lo que es contrario a la lenta construcción de un catálogo en el que prima la visión personal del editor?La querella de los antiguos y los modernos se alimenta en gran parte del hecho de que los términos libro y editor tienen en cada caso una acepción diferente. Tanto por su título como por sus tesis, la presente obra invita a observar este fenómeno más de cerca.