Valoración del audiolibro: 9.07 de un máximo de 10
Votos: 263
Autor(a) de la reseña:Stanislao Farias
Reseña valorada con una puntuación de 9.52 de un máximo de 10
Fecha reseña: 7/8/2018
Duración: 2 horas con 30 minutos (102 MB)
Fecha creación del audiolibro: 19/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - WMA - OGG - WAV - MPEG4 - MPC - FLAC - AIFF (compresión TZ - CBZ - RAR - TAR.7Z - ZIP - DMG)
Incluye un resumen PDF de 24 páginas
Duración del resumen (audio): 18 minutos (12 MB)
Servidores habilitados: 1337x - Demonoid - Torrent - MEGA - FreakShare - Google Drive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Los paisajes de las literaturas del mundo son paisajes en movimiento: paisajes del saber que constantemente se transforman, se superponen unos a otros, se reflejan unos en otros, se penetran y atraviesan una y otra vez siempre de manera renovada. Son paisajes de teoría en potencia que configuran un imperio de los signos y que reclaman, en su polisemia y polilógica, interpretaciones desde distintos lugares, desde palabras políglotas que no son interpretables desde un espacio único. Ninguna filología nacional posee la prerrogativa de proporcionar sentidos en ?su? literatura respectiva. Frente a ello los estudios transandinos inauguran, dentro del contexto de los TransArea Studies, la valiosa y vital posibilidad de desplegar, a partir de movimientos polilógicos, de perspectivas polilingües y con la fuerza prospectiva de la literatura, un pensamiento de lo venidero y de la vida futura en paisajes globales. Se trata de una filología polilógica comprometida con esta fuerza, abierta y prospectiva, de las literaturas del mundo.